La jornada se desarolla en Veletri en Italia. En esta jornada aparece el monólogo de Don Álvaro que es muy pesimista. Don Álvaro es vestido de capitán militar que sabemos gracias a las acotaciones:
El teatro representa una selva muy oscura. Aparece al fondo DON ÁLVARO, solo, vestido de capitán de granaderos, se acerca lentamente, y dice con gran agitación.
En este monólogo Don Álvaro expresa sus sentimientos. Su idea de la vida
es muy pesimista, se queja del destino. Para él, la vida es un sufrimiento
constante.
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Adamás,
aparece un contraste entre el concepto de la vida. Así que cuando la gente es
feliz, su
vida parece pasar demasiado rápido. Por otra parte, aunque Don Álvaro es conciente de que la vida es breve, su sufrimiento causa que para él la vida parezca alargarse. Esto se presenta en los siguientes versos: |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Don Álvaro se encuentra en un estado muy depresivo. Dice que a las personas felices, la muerte nunca llega deseada. Sin embargo, a causa de su sufrimiento, la muerte es la única cosa que él desea. En los siguientes versos Don Álvaro se refiere a la búsqueda de la muerte y la incapacidad de encontrarla:
Al que tranquilo, gozoso,
|
|
vive entre aplausos y honores,
|
|
y de inocentes amores
|
|
apura el cáliz sabroso;
|
|
cuando es más fuerte y brioso,
|
|
la muerte sus dichas huella,
|
|
sus venturas atropella;
|
|
y yo, que infelice soy,
|
|
yo, que buscándola voy,
|
|
no pudo encontrar con ella.
|
Además, Don Álvaro dice que su desdicha es permamente desde
el día de su nacimiento. La excepción fue un solo día en el que estaba dichoso:
pues cuando infeliz nací,
|
||
nací para envejecer?
|
||
Si aquel día de placer
|
||
(que uno solo he disfrutado),
|
||
Fortuna hubiese fijado,
|
||
¡cuán pronto muerte precoz
|
||
con su guadaña feroz
|
||
mi cuello hubiera segado!
|
||
Don Álvaro subraya la fugacidad de este día que se escapó
tan pronto de sus manos. Es decir, el día en el que tenía que separarse de su
amada Doña Leonor. El protagonista dice que sin ella su existencia no tiene sentido.
Por eso, decidió huir a Italia para morir en la guerra con un nombre falso.
Al final aparece una ironía de la imagen del protagonista. La gente lo considera como un hombre de gran bravura mientras que él dice que no tiene valor para resistir su desgracia y quiere que la muerte llegue para poner fin a su sufrimiento.
Al final aparece una ironía de la imagen del protagonista. La gente lo considera como un hombre de gran bravura mientras que él dice que no tiene valor para resistir su desgracia y quiere que la muerte llegue para poner fin a su sufrimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario